ACEITE DE ROSA MOSQUETA
- NoeY
- 7 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 jul 2020

Foto de Unisima
El aceite de Rosa Mosqueta es un aceite de origen vegetal originario de Europa, sin embrago también puede encontrarse en la Cordillera de los Andes, su tamaño varía en alturas de hasta 2 metros de altura y 3 metros de diámetro.
El fruto de esta planta se llama escaramujo y suele utilizarse para mermeladas, dulces y también infusiones, mientras que de las semillas del fruto se extrae el aceite el cual pasa por un riguroso proceso y se utiliza para diversas propiedades terapéuticas o para el uso de cosméticos.
Propiedades De características beneficiosas pues contiene omega 3, omega 6, ácido linoleico, vitaminas A, C y E y antioxidantes naturales como el retinol, que es esencial en el cuidado de la piel.

Foto de FarmaRoy
Beneficios
Gracias a su alto contenido en vitamina C produce más colágeno y elastina lo que causa un efecto reparador en nuestra piel
Evita que se formen cicatrices anómalas
Aumenta la hidratación, consiguiendo una piel más luminosa y tersa
Reduce estrías y manchas, incluso las causadas por sobre-exposición
Ayuda a la recuperación de la piel después de sufrir una quemadura o herida
Alivia el dolor de artritis y osteoporosis
Previene el colesterol o la diabetes
Aumenta las defensas y fortalece el sistema inmune
Estimula la circulación sanguínea calmando la sensación de piernas cansadas y previniendo la aparición de varices
¿Cómo utilizarlo? Para obtener beneficios habrá que aplicarlo de diferente manera en cada ocasión
Como tratamiento nutritivo profundo se aplicará directamente sobre la piel utilizando una pequeña cantidad en la piel limpia y seca, procediendo a dar masajes circulares hasta la absorción, para obtener mejores resultados se deberá utilizar diariamente. Lo ideal es usarlo por la noche ya que es fotosensible y pueden aparecer manchas en la zona tratada
Aplicar en la crema facial diaria, utilizándolo como de costumbre más un protector solar
Para tratar estrías o cicatrices se aplicará una gota sobre la crema hidratante normal o en aceite de almendras, masajeando hasta la absorción
Actualmente para escoger bien el aceite debemos fijarnos en su origen, que sea ecológico ya que así nos garantiza su pureza y calidad.
Comentários